La noticia sobre la que vamos a
hablar salió hace pocos días en los medios de comunicación, trata sobre la
expulsión de una niña española de su centro educativo por llevar rasgos
externos que identificaban su religión musulmana.
Con nuestro primer artículo, queremos reflejar lo que está
pasando en esta sociedad cada vez más corrupta y estricta a la hora de hablar
de libertades. Porque decimos esto diréis
muchos de los que estáis leyendo este blog, pues por que a nuestra forma de
ver, el fallo de la sentencia que acaba de dar el tribunal constitucional en
el caso de Najwa Malha (niña española de religión musulmana) que fue expulsada
del instituto por llevar el hiyab, no solo no es justa si no que atenta contra los principios
básicos y morales de nuestro texto constitucional.
El consejo escolar del instituto
Camilo José Cela apoyados por la APA del municipio Madrileño de Pozuelo de
Alarcón, a decidido no cambiar su reglamento interno en el cual esta estipulado
que los alumno/as no pueden llevar prendas que cubran la cabeza, esto ha
impedido que la alumna Najwa Malha pueda asistir a sus clases con normalidad,
obligándola a pasar las 6 horas de la jornada lectiva en la sala de visitas
durante una semana por el hecho de llevar la hiyab, el velo islámico el cual es
una muestra de su ideología religiosa.
Los padres ante tal situación decidieron recurrir la decisión del centro educativo ante educación al considerar que el uso del hiyab es una manifestación de la libertad religiosa garantizada por la constitución en los siguientes artículos: art.14.Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
La sentencia del tribunal obligo a la niña a no poder llevar el velo en el
colegio, ya que según el reglamento de este quedan prohibidas dentro del centro
todas las prendas que cubran la cabeza. Además el tribunal considera que en
ningún momento quedan vulnerados los derechos y libertades de la menor.
En nuestra opinión
el fallo del tribunal es totalmente erróneo
ya que limita la libertad de expresión de la persona, en este caso la niña
Musulmana, no es posible que un país desarrollado como el nuestro todavía quede
cabida para discriminar a alguien por su ideología, raza, religión... y mucho
menos lógico es a nuestra forma de entender que el tribunal constitucional lo
secunde.
Además de los
artículos ya expuestos de la constitución que consideramos van en contra de lo
dictado por el tribunal constitucional, también nos gustaría hacer mención a
algunas leyes orgánicas que apoyan nuestra opinión. Son las siguientes:
Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio ( RCL 1980, 1680)(
De libertad religiosa.)
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero ( RCL1996, 145) (ley del menor.)
Art 6.1 libertad ideológica.
(1. El menor tiene derecho a la libertad de ideología, conciencia y
religión.)marcarlo en cita.
Por lo que podemos apreciar se pueden ver
muchas más normas en lo referente a la libertad de usar el hiyab que a no usarlo. Dándonos a entender en este caso que el
tribunal constitucional prefirió tomar una visión más moral para mantener
contentos a un mayor número de población, dejando así de lado lo que para
nuestro entender es aplicar la justicia.
Una vez expuestas estas normativas que
hacen que pensar a lo determinado por el tribunal constitucional. Solo os
queremos decir que con esto no queremos convencer a nadie sino que solo
intentamos dar una visión diferente a lo referente a las últimas noticias sin
ánimo de ofender la sensibilidad de nadie.
Como final de esta reflexión nos gustaría
formularos una pregunta:
¿Puede un colegio o un tribunal tener unas
normas o fallar una sentencia que va en contra de la constitución?. Esperamos que nuestra articulo os haya hecho
reflexionar sobre esta controversia al igual que nos ha pasado a nosotros, y
que os hayamos podido ayudar a tener otra visión sobre el caso, para que así
podáis formar vuestra propia opinión y juzgar de la manera que consideréis más
oportuna.
Próximamente os seguiremos manteniendo
informados sobre distintos temas de actualidad, para quizás, así haceros reflexionar sobre la sociedad y el
mundo en el que vivimos.
Un saludo:
Hugo Álvarez García, David Dios Salgado y Cristina de
las Heras
No hay comentarios:
Publicar un comentario